Sergio Ramírez
Nicaragua, 1942. Sergio Ramírez nació el 5 de agosto de 1942 en Masatepe, Nicaragua. Hijo de Pedro Ramírez y Luisa Mercado. Fue el segundo de cinco hermanos. Se graduó de abogado en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León, en 1964, y obtuvo la Medalla de Oro como el mejor alumno de su promoción.En 1977 encabezó el grupo de los Doce, en respaldo del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) contra el régimen. En el año 1979 formó parte de la Junta de Gobierno que tomó el poder a la caída del dictador. Elegido vicepresidente del gobierno (1984) por el Frente Sandinista de Liberación, cargo del que dimitió. Desde 1990 hasta 1995, como diputado ante la Asamblea Nacional, lideró la bancada sandinista. En 1995, fundó el Movimiento de Renovación Sandinista (MRS) del que fue candidato presidencial en las elecciones de 1996. Su obra literaria se inició con Nuevos cuentos (1967), prosiguió con Tiempo de fulgor (1970), De tropeles y tropelías (1972), Charles Atlas también muere (1976), ¿Te dio miedo la sangre? (1976) y Castigo divino (1988). Publicó también libros de artículos de índole política (Balcanes y volcanes, El alba de oro, Seguimos de frente, Estás en Nicaragua), que se reunieron en Las armas del futuro (1987) por Reynaldo González. En 2011 publicó La fugitiva, sobre la escritora costarricense Yolanda Oreamuno. En 2014, presentó el libro de recetas Lo que sabe el paladar. Diccionario de los alimentos de Nicaragua. En 2017, publicó la novela Ya nadie llora por mí, y fue galardonado con el premio Cervantes. El escritor se convirtió en el primer nicaragüense en obtener el galardón. El jurado se lo otorgó con amplio consenso y después de tres horas de deliberaciones y siete votaciones sucesivas. Casado desde 1964 con Gertrudis Guerrero Mayorga, socióloga de profesión, con quien tuvo tres hijos: Sergio, María y Dorel.